Tijuana

Inicia programa de remodelación de bibliotecas municipales

0

El Instituto Municipal  de Arte y Cultura inició  la remodelación de  12  de bibliotecas públicas de la ciudad, que  serán beneficiadas  con recursos  del  Ramo 33 con una  inversión de  5 millones de pesos, informó el coordinador del Sistema de Bibliotecas Municipales, Jorge Lozano Gárate.

Agregó  que  la obra  a  ejecutar  incluye  cambio de techo, modernización del sistema de iluminación reemplazando lámparas  obsoletas  por luminarias LED, así  como  pintura y múltiples  detalles  que  son importantes  en  estos recintos.

La  primera   biblioteca  sometida  a reparación es la denominada Sor Juana  Inés  de  la  Cruz, ubicada  en  la  colonia El Pípila. Los   trabajos  se  terminarían en el mes  de  noviembre, precisó Lozano. Agregó que  en este caso  el monto  de  la inversión es  de  700 mil pesos.

El  recinto comenzó  a  ser intervenido  desde  hace  diez  días  y aunque la  construcción data  del año 2000, la reparación del techo era urgente ante  la  llegada  de  la  temporada  de lluvias, especificó.

La biblioteca Sor  Juana  Inés  de  la  Cruz tiene  un acervo  de 8 mil 429 libros y atiende al mes a 700 personas  en  promedio, la mayoría  con una  edad  promedio  de  8  a 23  años; mantiene varios clubes  de lectura  y  uno en particular que auxilia a  niños y adolescentes en sus tareas escolares.

Después de la biblioteca mencionada, la remodelación y reparación continuará en la biblioteca Gustavo Aubanel donde  se invertirán 300 mil pesos, la Fernando Jordán con  300 mil, Otilio Montaño con 225 mil, Manuel Clemente  Rojo con 225 mil, la Ignacio Zaragoza con un millón 700  diez mil pesos, María Luisa  Melo de Remes  con  450 mil, la  Francisco Javier  Clavijero con  475 mil,   José María  Morelos y Pavón con 300 mil,   Juan Rulfo  con  231  mil, Francisco Eusebio Kino con  300 mil y Luis  Donaldo Colosío con  450 mil, con un total de 5 millones 576 mil pesos.

Las remodelaciones se terminarían en enero del  2016. Las bibliotecas  fueron seleccionadas  de  acuerdo a  los polígonos habitacionales  donde  se encuentran  y  la  demanda  de  la población  por los servicios  de  esta infraestructura.

Via Corta contribuye a la competitividad de la región

Previous article

Protegido: Se Exhorta a las mujeres a realizarse el examen de mama

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Tijuana