Mexicali

2 mil 300 especímenes de Totoaba fueron liberados en el Golfo

0

Fueron liberados al Golfo de California alrededor de 2 mil 300 especímenes de Totoaba McDonaldi reproducidos en la Unidad de Biotecnología en Piscicultura de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Ensenada, cumpliendo con el programa de repoblamiento de esta especie marina que estableció la Máxima Casa de Estudios, y manifestando con ello su sentido de responsabilidad social.

Durante el acto llevado a cabo en Puertecitos, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, señaló que este es un proyecto emblemático de la comunidad cimarrona. “El día de hoy nos congrega a todos nosotros un interés común por la preservación de la totoaba, una especie endémica del alto Golfo de California que ha sido adoptada por la Universidad Autónoma de Baja California”.

Expuso que la Universidad tiene un gran compromiso de trabajo ambiental con Baja California, por lo que se han liberado alrededor de 25 mil ejemplares de esta especie. “El día de hoy aumentaremos nuestra contribución al repoblamiento de totoaba en estas aguas con 2 mil 300 juveniles”.

“Con esta y otras acciones, la UABC quiere generar conciencia en los pobladores de esta región sobre la importancia de preservar nuestro hábitat y las condiciones ambientales, porque finalmente, al conservar  nuestros ecosistemas estamos generando las condiciones fundamentales para que la vida permanezca en nuestro planeta”. Agregó el Rector que seguirán apoyando a este y otros proyectos que impulsen el desarrollo económico, social y sustentabilidad del Estado y la Nación.

Por primera ocasión, el responsable del ejecutivo estatal presenció una liberación. “Para el mundo entero lo que se ha podido construir en los laboratorios de la Universidad Autónoma de Baja California en el tema de la totoaba, es algo que nos ha marcado y marcará en los libros de la historia de la conservación de las especies que estaban en peligro de extinción” expresó el licenciado Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Al doctor David Conal True líder del proyecto y al doctor Juan Guillermo Vaca Rodríguez, Director de la Facultad de Ciencias Marinas, el Gobernador les externó su reconocimiento y admiración “Porque repito, el ejemplo que aquí en Baja California se ha puesto en este tema es un esfuerzo a nivel internacional”.

Cabe mencionar que el doctor True logró hace 21 años que la UABC fuera la primera institución en contar con la biotecnología para la reproducción de esta especie marina endémica del Golfo de California y protegida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Tras culminar el acto protocolario, el Gobernador y el Rector realizaron una liberación simbólica de totoabas.  Posteriormente, directivos universitarios y sus familias, estudiantes cimarrones así como  del Colegio de Bachilleres de San Felipe formaron una cadena humana y participaron directamente en la liberación de los juveniles de totoabas.

Los peces liberados son considerados juveniles ya que tienen aproximadamente un año de edad, miden entre 30 y 40 centímetros de longitud y pesan entre 300 y 500 gramos.

En el acto de liberación de los juveniles estuvieron como invitados especiales el Magistrado Jorge Armando Vázquez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; Diputado Francisco Alcibíades García Lizardi, Presidente del Congreso del Estado; licenciado José Ramiro Cárdenas Tejeda, Vocal del Patronato Universitario; doctor Alfonso Vega López, Secretario General de la UABC.

También la doctora Blanca Rosa García Rivera, Vicerrectora del Campus Ensenada; doctor Ángel Norzagaray Norzagaray, Vicerrector del Campus Mexicali; doctora María Eugenia Pérez Morales, Vicerrectora del Campus Tijuana; doctor Juan Vaca Rodríguez, Director de la Facultad de Ciencias Marinas; licenciado Matías Guillermo Arjona Rydalch, Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado; licenciado Gustavo Magallanes Cortés, Director de Ecología del XXI Ayuntamiento de Mexicali; contraalmirante José Antonio Toledano Castell, Comandante del Sector Naval de San Felipe; general de división Moisés Augusto García, Comandante de la Segunda Región Militar; señor Román Madueña Meza, Delegado Municipal de Puertecitos y la señora Clara Orozco Zapata, del Campo Turístico Puertecitos y representante de la comunidad.

Cecut festejará el Día Internacional de la Ópera

Previous article

Autoridades aseguran estar coordinadas para garantizar el orden en San Quintín

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Mexicali